En la poética de María Mercedes, encontramos una escritura contestaria, esta faceta, lejos de los convencionalismo de las escrituras femeninas conocidas - o publicadas - hasta ese momento, pues su característica como poeta son sus palabras sin adornos, "desmaquilladas", y algunas de sus temáticas nos lleva a verla como parricida en su escritura contra la figura paterna (paradigma y legado), también en esta categoría simbólica contra la patria, contra la sociedad construida y sostenida en las bases del machismo. Al respecto de esto María Mercedes afirma:
"En mi primer libro hay muchas aluciones a mi padre en contra... lo cual no descalifica mi modo de valorarlo. Me interesa muchisimo, sobre todo su poesía de la última época."
Debido a la realidad que atraviesa a la autora, y todo el proceso de desencanto que proviene de l acaida, del sueño frustrado, de la derrota que significó para muchos ver el sueño de "cambio" tomando otras direcciones, en el ejemplo concreto del interés de Maria Mercedes Carranza, el cambio tomó camino de muerte con el asesinado de Luís Carlos Galán, junto con:
"el universo desacralizado que vivimos hoy... ese universo explorado por la ciencia, manipulado por la técnica y transformado por la industria; se va cambiando gradualmente en un reino de escombros donde sobra toda religión, donde sobra toda filosofía, deonde sobra toda poesía" (Ospina; 1999)
"Este mundo es captado con crudez y emoción por la poeta que considera encontrarse en una generación enraizada en una modernidad por el agudo sentido de la destrucción y la preconización del caos como eje de la realidad"(Valenzuela; 1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario