"La poesía es la instauración del ser con la palabra... Habitar poéticamente seginifica estar en presencia de los dioses y ser tocado por la esencia cercana de las cosas ... La excesiva claridad lanza al poeta a las tinieblas... Poetizar es dar el nombre original a los dioses..." Heidegger
Se expone a través de las palabras de Heidegger el conflicto que vivió María Mercedes Carranza, una poeta que lo sintió en su cuerpo, en su piel, como lo refleja en muchos de sus poemas. Un claro ejemplo está en el siguiente poema:
Poema de los hados
Soy hija de Benito Mussolini
y de alguna actriz de los años 40
que cantaba la "Gionovezza".
Hiroshima incendió el ciel
el día de mi nacimiento y a mi cuna
llegaron, Hados implacables,
un hombre con muchas páginas acariciadas
donde yacían los versos de amor y muerte;
donde yacían los versos de amor y muerte;
la voz furiosa de Pablo Neruda;
bajo su corona de ceniza, Wilde
bello y maldito,
habló del espledor de la vida
y de la seducción fatal de la derrrota,
alguien gritó "muerta la inteligencia"
pero ese mismo instante Albert Camus
decía palabras que eran de acero y de luz;
la pasión ardía en fren de Mishima;
una desconocida sombra o máscara,
puso a mi corazón en el Paraíso Perdido
y un verso;
"par delicatesse j'ai ma vie".
Cada lluvia triste de Vallejo
se apagaba el viento la mma de Porfirio;
en el aire el furor de las balas
que ibas de Cúcuta a Leticia, se cruzaban
con los cañones de "Casa Blnaca"
y las palabra de su canción melancólica:
"El tiempo pasa,
un beso no es más que un beso..."
Así me fue entregado el mundo.
Esas cosas de horror, música y alma
han cifrado mis días y mis sueños.
Esas cosas de horror, música y alma
han cifrado mis días y mis sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario