miércoles, 16 de diciembre de 2009

La poesía de María Mercedes Carranza



"Más que el desencanto mi tema es el deterioro. El deterioro de las esperanzas, el deterioro de las creencias, el deterioro del amor, el deterioro de sí mismo en todos los sentidos"
María Mercedes Carranza


María Mercedes Carranza pertenece a la Generación de la Revista Golpe de dados conocida como la Generación del desencanto. Los poetas se incluyen en estas tendencia poética expresan "una disposición anímica hacia el desencanto ante las circunstancias", asimismo se observa en ellos "una indagación obsesionante acerca de la esencia de la poesía y el papel del poeta en el mundo actual" (1).


En la obra de Carranza se transparenta una voz poética coloquial, cotidiana, que expresa un profundo dolor ante las circunstancias su país, Colombia, cuya situación de violencia se ha enraizado eternamente en su historia. La voz poética de su obra es una voz descarnada, que apela a la palabra desnuda para lograr expresar de una manera más abierta y desgarradora el dolor.

El yo poético de la poesía de María Mercedes Carranza muestra diferentes facetas: "a veces, este yo busca la comunicación y el amor, para identificarse con el otro; en otras ocasiones, se concentra en la diferencia sexual, para afirmarse. También se vale del simil cuerpo de mujer/patria para proclamar la insatisfacción del deseo y la soledad" (1).


Los temas en los que esta poeta indaga a través de su poesía son fundamentalmente la violencia, el amor, la patria y la mujer.



1. MM Jaramillo, B Osorio, AI Robledo (Ed.). En Escritoras colombianas del siglo XX (1995). Bogotá: Ediciones Uniandes - Editorial Universidad de Antioquia.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario